miércoles, 27 de junio de 2012

España y Portugal chocarán en primera semifinal de Euro 2012 (AUDIO)

Realizado por: Viviana Díaz Rojas
vividr88@hotmail.com

El conjunto de Vicente Del Bosque y sus vecinos lusitanos buscarán ganar un lugar en la final de la Euro 2012.

Reportaje radiofónico


España contará con todo su plantel a diferencia de Portugal que sufrirá la baja de Élder Postiga.
Recuerden contestar la pregunta ¿Quién ganará la Euro 2012? en nuestro blog.

martes, 26 de junio de 2012

CR7 vs Iniesta

España y Portugal disputarán la primera semifinal de la Euro. Todo el arsenal del clásico ibérico está preparado.

La mágica, verticalidad de juego, fútbol moderno y las individualidades de La Furia Roja y de los portugueses estarán a la orden del día. Por el lado de Portugal Pepe, Nani, Cristiano Ronaldo son figuras importantes que han llevado a su equipo a este etapa, por la otra cara  de la moneda Casillas, Iniesta y

Torres han marcado la diferencia. CR7 sin duda llega encendido a este juego pues los lentes de las cámaras estarán, como de costumbre, sobre sus pies, pero en esta ocasión tendrá a otro "mago" al frente, Andrés Iniesta.

El portugués con más remate, velocidad y potencia, el español con más técnica, menos individualista y con mayor producción de volumen de juego en la media cacha. Cristiano goleador, Iniesta hace el pase a gol.

Uno delantero acostumbrado a ser la figura, el otro con juego vistoso, pero cauto. ¡Vaya duelo! Será hasta mañana cuando se despejen las dudas y a esperar quien se vestirá de héroe.

lunes, 25 de junio de 2012

¡Semis de la Euro a la vista!


La muy esperada Eurocopa llega a sus últimas instancias y esta semana se disputarán las series de semifinales.

En la primera serie de semis de la Euro España y Portugal se verán las caras junto con sus figuras como Casillas, Xavi, Iniesta y Torres en las filas de “La Furia Roja”, mientras que Pepe, Nani y Cristiano Ronaldo destacan en el cuadro portugués.

Una serie de pronósticos reservados, los españoles dejaron atrás a Francia en cuartos de final y los portugueses vencieron a República Checa. Ahora ambas oncenas buscarán un cupo por estar en la gran final del certamen.

En la acera del frente, Italia y Alemania jugarán por el segundo boleto a la gran final este jueves a las 12:45 pm.

El poderío alemán se ha hecho notar con la verticalidad de juego de Özil, Müller y el olfato goleador de Mario Gomez, pero la siempre incómoda y bestia negra de los alemanes, Italia, no se queda atrás y con Buffon, Pirlo y Balotelli busca su cupo para estar dentro de los finalistas.

En Mejenga Blogger queremos conocer su opinión, por eso usted puede votar en la encuesta de ¿Quién ganará la Eurocopa?

miércoles, 13 de junio de 2012

Precios del combustible se mantienen por fallo de sala cuarta

Escrito por: Viviana Díaz Rojas
vividr88@hotmail.com 


Un grupo de ciudadanos interpuso un recurso de amparo luego del ajuste en los precios del combustible. Ellos consideran que el plazo mensual no es el adecuado.


La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos definió el precio el segundo viernes del mes de abril en una consulta pública para definir los de mayo. Estmisma institución se reunió con la intención de definir los montos del mes de junio que indujo a otro amparo por desacato.


El fallo de la sala cuarta alega que la ARESEP tiene la razón en los plazos sin embargo, no concreta el mismo para todos los casos. Los períodos oscilan entre los 7 y 9 días.


El regulador general Dennis Meléndez se mostró preocupado por la imprecisión del fallo y clama por una pronta respuesta.

Costa Rica albergará el primer Centroamericano de Voleibol Sub-23 femenino



Daniel Jiménez
djimenezprensacr@gmail.com

Costa Rica albergará el primer certamen centroamericano de Voleibol Sub 23 femenino en el Gimnasio Nacional del 18 al 23 de junio.

La Federación Costarricense de Voleibol (FECOVOL) organizará este certamen por primera ocasión en suelo costarricense.

La inauguración del torneo se efectuará el 19 a las 7:00 de la noche y la ceremonia de clausura se realizará el 23 a esa misma hora.

Selecciones de Nicaragua, Guatemala, Honduras, Belice y Costa Rica disputarán una serie de todos contra todos en la que el ganador del torneo es el que acumule más puntos en total.

El equipo que se corone campeón sellará su boleto para el Primer Panamericano Sub 23 feminine sue se llevará acabo en Perú este 2012.

Calenadrio de juegos

Los encuentros se efectuarán a partir del 19 de junio a doble jornada, el primero juego a las 5:00 de la tarde y segundo a las 7:00 de la noche.

El precio de los boletos para asitir a los encuentros será de mil colones o si desea asistir a todos los juegos puede adquirir un paquete especial con un costo de 3.000 colones.

Martes 19 de junio 

5:00 Guatemala vs Belice
7:00 Cereminia de inauguración
7:30 Honduras vs Nicaragua

Miércoles 20 de junio

5:00 Nicaragua vs Belice
7:00 Honduras vs Costa Rica

Jueves 21

5:00 Guatemala vs Honduras
7:00 Costa Rica vs Nicaragua

Viernes 22
5:00 Nicaragua vs Guatemala
7:00 Belice vs Costa Rica

Sábado 23

5:00 Belice vs Honduras
7:00 Costa Rica vs Guatemala

Foto: cortesía de la organización


Saborío silenció críticas


Escrito por: Daniel Jiménez
djimenezprensacr@gmail.com

El delantero de la Selección Nacional de Costa Rica Álvaro Saborío cayó las críticas que ha sufrido en los últimos meses al destaparse con tres anotaciones en la victoria de la Tricolor 4-0 ante Guyana, en Georgetown.

Saborío marcó un hat-trick y cerró como goleador de La Sele en las primeras dos fechas de la Concacaf con cuatro tantos, al marcarle uno al El Salvador y tres más al rival del Caribe.

Para el atacante nacional estos goles significan tranquilidad de cara a los encuentros que restan en la tercera fase del área en las eliminatorias rumbo a Brasil 2014.

“Significaron que podía ayudar al equipo a ganar. Sólo creo que los jugadores están en buen momento. Todos estamos contentos con lo que queremos”, indicó Saborío una vez finalizado el juego.

Ahora será hasta setiembre cuando se vuelva a inyectar el sabor de la eliminatoria cuando Costa Rica enfrente el 7 y 11 de ese mes a México, primero en el Estadio Nacional y luego en el mítico Estadio Azteca.

Sharolyn y Nery viajarán a Londres con una póliza de un millón de dólares

Escrito por: Viviana Díaz Rojas
vividr88@hotmail.com


El Banco de Costa Rica anunció ayer por la mañana que otorgará un seguro de un millón de dólares tanto para el velocista Nery Brenes como su compañera Sharolyn Scott para las olimpiadas de Londres a realizarse en julio próximo. Esta noticia es muy beneficiosa para ambos atletas ya que es una cifra nunca antes vista en el deporte nacional.


Roberto Verdessia, presidente de la Federación Costarricense de Atletismo, se mostró muy agradecido con este anuncio ya que considera que es un monto muy alto que sin la ayuda de la empresa privada sería imposible lograrlo.


Finalizado el anuncio ambos deportistas procedieron a realizar una firma de autográfos en la avenida central.

Tanto Nery como Sharolyn viajarán el próximo domingo a Colombia a un campamento previo a las justas de Londres. Se espera que una vez finalizada esta concentración viajen directamente a Inglaterra.

martes, 12 de junio de 2012

Seleccionados piden ayuda para "Gabrielito"

Escrito por: Viviana Díaz Rojas
vividr88@hotmail.com

Un grupo de jugadores de la selección nacional liderados por Michael Barrantes pidieron la colaboración del pueblo costarricense el pasado jueves en Proyecto Goal. Michael Umaña, Joel Campbell, Celso Borges, Keylor Navas y Michael Barrantes claman por la colaboración monetaria para la compra de una silla de ruedas para el niño.
Gabriel Solís Méndez nació hace poco menos de dos años. Él tiene parálisis cerebral. Su madre no pudo estar ahí para él ya que falleció dando a luz. Gabriel y 3 niños más quedaron sin madre. Él y 2 de sus hermanos quedaron al cuido de sus tías que buscan su bienestar.

Por ello, su tía Karen Solís contactó al mediocampista de la selección Michael Barrantes.

Para quienes gusten brindar su colaboración pueden hacerlo a la cuenta 907-20618-0 del Banco de Costa Rica a nombre de Karen Solís Vindas. Ella también actualiza constantemente un grupo de Facebook donde informa del progreso de Gabriel.

Sele empezó arriba y terminó igualada ante El Salvador

Escrito por: Viviana Díaz Rojas
vividr88@hotmail.com


Problemas eléctricos en el nacional nublaron el encuentro

Empate deja sabor a derrota

En cuestión de 14 minutos Costa Rica ya estaba arriba 2 a cero ante su similar de El Salvador. Los goles de Joel Campbell y Álvaro Saborío parecían marcar una victoria abultada. A los 23 minutos cayó el descuento en manos de Isidro Gutiérrez luego de un error del arquero Keylor Navas. Este incidente descontroló a la tricolor pero no más que lo que estaba por venir.

El cronómetro marcaba 30 minutos cuando un problema en el fluido eléctrico dejó el Estadio Nacional a oscuras. La iluminación regresó media hora después para completar los últimos 15 minutos de la primera mitad con jugadores fuera de calor.
Fotografía tomada del sitio nacion.com

Tantos contratiempos no resultaron beneficiosos para los locales. En el segundo tiempo dejaron ver las debilidades que ya se habían asomado en los primeros 45 minutos. Errores en su mayoría en media cancha pasaron la factura a pesar del esfuerzo hecho en la delantera. Al minuto 54 "la selecta" marcó el empate y dejó a los ticos obligados a anotar. Oscar Rojas lo logró en los últimos minutos sin embargo el árbitro declaró un dudoso fuera de juego.

El partido finalizó igualado a dos goles. La afición se mostró decepcionada luego de casi llenar los numerosos espacios del nacional en las 24 horas previas al encuentro. Costa Rica sigue con vida y viaja a Guyana obligado a ganar.

jueves, 7 de junio de 2012

Arrancamos camino a Brasil 2014


La hora cero para la Selección Nacional de Costa Rica se acerca. Los corazones empiezan a palpitar, en la calle se respira el arranque de la eliminatoria rumbo a la cita mundialista de Brasil 2014.

La Tricolor se medirá este viernes ante El Salvador a las 8:00 de la noche en el Estadio Nacional, los últimos fogueos aún dejan algunas dudas, pero el ambiente en los aficionados aumenta conforme se acerca el arranque del partido.

Como es costumbre en el tico a última hora responde, la venta de boletos para disfrutar del cotejo se venden con más ritmo. Las canciones a alusivas a “La Sele” se pueden escuchar en algunos chinamos josefinos, en las emisoras de radio y en las redes sociales.

“La Selecta” como le dicen al combinado patrio salvadoreño ya está en el país y con ganas de arruinar el arranque para los ticos.

Para el técnico de la nacional Jorge Luis Pinto Afanador se califica a la siguiente fase con un total de 12 puntos, pero los primeros pasos se darán mañana cuando arranque la eliminatoria con el pitazo inicial.

Los salvadoreños son especiales en hacernos pasar ratos amargos como lo fue el último juego de cara al Mundial de Sudáfrica 2010 cuando en el Cuzcatlan nos dejaron prácticamente afuera de la gran fiesta del fútbol.

Eso ya es historia. La Tricolor debe iniciar con una victoria para agarrar confianza, y partir a Guyana, próximo rival, con el sabor del triunfo en las calles, en los aficionados, seleccionados y jugadores.

Foto: fedefutbol.org

martes, 5 de junio de 2012

Orión apelará pero jugará el repechaje

Escrito por: Viviana Díaz Rojas
vividr88@hotmail.com
El presidente del Orión FC, Juan Luis Hernández, convocó a conferencia de prensa este martes en las instalaciones de Red de las Américas. Allí acudió con sus abogados y los acompañó el director del canal, Belisario Solano.


En primer lugar anunció que el juego de ida del repechaje se transmitirá este domingo a las 11 de la mañana por Red de las Américas y expresó su descontento con Extra TV.


Respecto a la apelación él y sus abogados explicaron detalladamente porque llevaron el caso a esas instancias. Además mostraron el documento que enviaron a la FIFA como parte de la demanda, pero jugarán el repechaje aunque no estén de acuerdo con este incidente.

Deportivo Saprissa realizó pruebas médicas en su segundo día de pretemporada

Escrito por: Viviana Díaz Rojas
vividr88@hotmail.com
Todos los integrantes del conjunto tibaseño fueron citados en horas de la mañana para realizar una serie de pruebas médicas dando pie al inicio de la pretemporada.

El equipo había asistido ayer al Ricardo Saprissa donde muchos tuvieron la oportunidad de conocer personalmente a su nuevo estratega. El uruguayo Jose Carlos Cancela no estuvo presente ya que su período de vacaciones fue extendido debido a su presencia en la final nacional.

El día de hoy se realizaron pruebas de sangre y orina según indicó el médico Willy Galvez. También agregó que todos realizaron pruebas de esfuerzo lo cual es muy importante para su salud.

En los próximos días se estarán dirigiendo a Guápiles y permanecerán ahí durante 10 días como parte de la pretemporada.

                                   Kendall Waston fue uno de los presentes en las pruebas médicas del Saprissa


LDA y Herediano ya tienen rivales en Concachampions



Escrito por: Viviana Díaz Rojas
vividr88@hotmail.com


Hoy a medio día en Nueva York se realizó el sorteo de la Concachampions 2012-2013. En esta edición se cambiará el formato. Ahora consistirá en 8 grupos de tres equipos cada uno donde clasifica el primer lugar a cuartos de final.


El Herediano se medirá al Tauro de Panamá y al Real Salt Lake en el grupo 2. El conjunto alajuelense hará lo suyo en el grupo 6 frente al Tigres de México y el Real Estelí nicaragüense.


Así quedaron conformados los grupos:



Grupo 1                                        Grupo 2                                    Grupo 3                                       Grupo 4
Santos Laguna (MEX)                Herediano (CRC)                   Olimpia (HON)                           Seattle Sounders FC (USA)
Toronto FC (CAN)                       Real Salt Lake (USA)             Houston Dynamo (USA)          Marathon (HON)
Aguila (SLV)                                 Tauro FC (PAN)                       FAS (SLV)                                   Caribe 1

Grupo 5                                         Grupo 6                                    Grupo 7                                        Grupo 8
LA Galaxy (USA)                          Tigres UANL (MEX)                Chorrillo (PAN)                           Xelaju (GUA)
Metapan (SLV)                             Alajuelense (CRC)                Monterrey (MEX)                         Chivas de Guadalajara (MEX)
Caribe 3                                        Real Esteli (NIC)                    Municipal (GUA)                         Caribe 2

sábado, 2 de junio de 2012

Premio nos recuerda porque celebramos el día del periodista

Escrito por: Viviana Díaz Rojas
vividr88@hotmail.com


Aunque la presencia de las periodistas Glenda Umaña y Wendy Cruz me pareció muy provechosa, en lo personal me gustaría destacar la labor de otra persona en el marco de la celebración del día del periodista. Las experiencias que nos contaron las comunicadoras antes mencionadas fueron de mucho valor y aprendizaje para nosotros los que estamos incursionando en este campo laboral, no obstante la obtención de la Medalla Dr. José María Castro Madriz por parte de Nelson Murillo nos transportó 28 años atrás a La Penca, Nicaragua.

El 30 de mayo de 1984 un grupo de periodistas costarricenses acudieron a una conferencia de prensa en los márgenes del Río San Juan sin saber que no todos regresarían a casa. Una bomba estalló en el lugar dejando una serie de víctimas y mucha incertidumbre. El periodista Nelson Murillo fue uno de los sobrevivientes de este atentado y por su destacada labor fue meritorio de este reconocimiento. Él relató algunas de sus vivencias sin embargo no todos los presentes conocían el tema que él estaba tratando.

La mayoría de los nuevos periodistas y estudiantes de periodismo omiten o incluso desconocen esta historia y como la misma marcó al periodismo costarricense. Incluso muchos profesores en las universidades hablan de la misma como si uno como estudiante debería conocerla, aunque haya sido un acontecimiento que sucedió mucho antes de que llegáramos a este mundo y que no se trata en los centros educativos.

En mi caso conozco la historia porque al escuchar mencionar el tema en reiteradas ocasiones durante mi carrera universitaria me entró la curiosidad e investigué del tema pero no es el caso de la mayoría. Esas personas que ahora forman nuevos periodistas deberían recordar esta historia cada nuevo período universitario y no dejar que esta se desvanezca y en un futuro nadie recuerde porque el día del periodista se celebra el 30 de mayo.

Extracto del discurso del periodista Nelson Murillo el 30 de mayo de 2012 en el Colegio de Periodistas de Costa Rica

Periodistas jóvenes tienen esperanza

Escrito por: Daniel Jiménez A.
djimenezprensacr@gmail.com

Hay una sobrepoblación de estudiantes de Periodismo en las aulas universitarias y eso me hace reflexionar sobre si esta carrera se ha vuelto fácil y por eso los jóvenes la quieren estudiar, no sé si es su sed de figurar en medios de comunicación o por convicción propia.

Si bien es cierto, en la bolsa de empleo periodística la demanda es mucha y la oferta es poca, pero hay dos reconocidas periodistas costarricenses que han hecho bien su trabajo  en los Estados Unidos como los son Glenda Umaña en CNN y Wendy Cruz en Univisión.

Ambas comunicadoras demuestran que entre tanta competencia, incluso internacional, la calidad profesional se puede imponer y que si hay esperanza para los periodistas que quieren hacer bien las cosas con responsabilidad social.

Foto tomada del Facebook oficial del Colegio de Periodistas: Colper Colegioperiodistas